Accede a tu cuenta para continuar o crea una ahora    
 
 
Accede a tu cuenta para continuar o crea una ahora
 
 
 
 
 0
 
 
 
 
 
Verbos
Contenidos - Actividad Nº 265

 
 
 
 
 
 
 
Contenido >
 Verbos
 
 

 
 
 
 
0
 
 
 
 

 

1- ¿Qué es el verbo?

Los verbos son palabras que expresan acción, existencia, condición o estado del sujeto. Están formados por la raíz o lexema que es la parte que no varía y el morfema desinencia o terminación que nos indica la persona, número, tiempo y modo de la conjugación del verbo, a estas variaciones del verbo las llamamos también accidentes verbales.

 
 

1.1- Estructura:

El verbo se compone de raíz y desinencia

La raíz  o lexema es la porción inicial del verbo, que además contiene su significado. El lexema del verbo se obtiene quitando las terminaciones -ar, -er, -ir al infinitivo de los verbos.

 

El Infinitivo es aquel que representa el significado puro del verbo, es decir, solo denomina la acción, sin dar información acerca de la persona que la realiza ni del momento en que lo hace. Por ejemplo jugar, cantar, reír, comer, beber, etc.

Ejemplo:

cant-ar     raíz > cant

 beb-er,   raíz  > beb

 sacud-ir.  raíz> sacud

 

La desinencia es la terminación del verbo, que además expresa sus accidentes gramaticales (tiempo, modo, número y persona). Las desinencias se obtienen al quitar el lexema a una forma verbal.

Ejemplo:

Cant-abamos  desinencia > abamos

beb-eremos    desinencia > eremos

 sacud-o          desinencia > o

 

Veamos un ejemplo utilizando lo que sabemos.

 

 

 
2 - Persona y número

La persona de un verbo indica quién realiza la acción. El verbo presenta tres personas: Primera persona, Segunda persona y Tercera persona.

El número de un verbo puede ser singular o plural. Si la acción la realiza una sola persona es singular, y si la realizan varias personas, es plural.

 

Si utilizamos cómo ejemplo el verbo entrenar, podremos ver cómo se utilizan la persona y el número:

 

 
 
 


3- El Tiempo

El tiempo del verbo expresa el momento en que tiene lugar la acción. Esta puede ser: Presente, Pasado o pretérito y Futuro.

- En Pasado se expresan acciones que ya se han realizado.

Ejemplo: Juan saltaba la cuerda

 

- En  Presente se expresan acciones que se realizan en el momento que se habla.

Ejemplo:  Juan salta la cuerda

 

- En Futuro  se expresan acciones que tendrán lugar después.

Ejemplo:  Juan saltará la cuerda

 

3.1- Conjugaremos el verbo dar utilizando lo que ya sabemos hasta ahora: Persona, número y tiempo. 

 

Pronombre

Presente

Pasado

Futuro

Yo

Doy

Di – Daba

Daré

Das

Diste – Dabas

Darás

Él o Ella

Da

Dio – Daba

Dará

Nosotros-Nosotras

Damos

Dimos – Dábamos

Daremos

Vosotros-Vosotras

Dais

Disteis – Dabais

Daréis

Ellos-Ellas

Dan

Dieron – Daban

Darán

 

 

4- Forma no personal y modo del verbo

 

4.1 Forma no personal

- El  Infinitivo es aquel que representa el significado puro del verbo, es decir, solo denomina la acción, sin dar información acerca de la persona que la realiza ni del momento en que lo hace. , por eso se le llama  forma no personal del verbo.

 Ejemplo

Cuando llegaste hiciste reír a todos.

 

4.2 Modo del verbo

El modo de un verbo indica la manera en que la acción es expresada por quien habla.

 

En español los Modos verbales son: el Indicativo, el Subjuntivo y el Imperativo

 

- ¿Qué diferencias hay entre estos modos?

- El modo indicativo se utiliza para comunicar hechos reales, es decir,  se expresa con certeza que determinada persona realizó, realiza, realizará o realizaría determinada acción.

Ejemplo:

José y Antonia juegan fútbol

- El modo subjuntivo expresa deseos, posibilidades, dudas…

Ejemplo:

Es posible que Antonia juegue fútbol

- El modo imperativo sirve para expresar  órdenes o para pedir algo.

Ejemplos:

De luchar: vayan a luchar. 
De romper: rompan filas. 
De salir: salgan a descansar

 


5-  ¿Frases u oraciones?

Los verbos también determinan la existencia de oraciones o frases. En una frase no hay acciones.


Estas son frases: 

¡Qué delicioso pastel! - Chile Lindo - Un día de invierno.

 

Cuando hay acciones hablamos de una oración.

Son oraciones: 

¡Qué delicioso veo ese pastel! - La gente canta Chile lindo. - Los turistas llegaron un día de invierno.

 

Una oración expresa mayor mensaje que una frase.

 
 

6- Sujeto y Predicado

En una oración, el verbo sirve para:

Encontrar el sujeto, es decir quién realiza la acción.

Determinar el predicado. El verbo es su núcleo.

 

Observa el ejemplo:

En el recreo jugaron los niños.

 

 

 

 

Primero: identificamos el verbo buscando la acción. El verbo es jugaron.
Segundo: preguntamos al verbo: ¿Quién? o ¿Quiénes?  realizaron la acción. En este caso: ¿Quiénes jugaron? La respuesta es: los niños. Entonces el sujeto es: Los niños. Y el predicado: jugaron en el recreo.

El núcleo del predicado es el verbo jugaron.

 

Veamos otro ejemplo:

Un personaje famoso asistirá al homenaje.

 

El verbo es asistirá. Preguntamos: ¿Quién asistirá? Respondemos: un personaje famoso. Este es el sujeto.

El predicado corresponde a: asistirá al homenaje. El núcleo del predicado es asistirá.


 

material_descargable.jpg (322×58)

- Guía para poner en práctica tus conocimientos.
- Verbos I

 
Creado por Portal Educativo. Fecha: . Se autoriza uso citando www.portaleducativo.net. Prohibido su uso con fines comerciales.
 
 
 
Accede a tu cuenta para continuar o crea una ahora    
 
 
Accede a tu cuenta para continuar o crea una ahora
 
 





 
Busca tu curso y deja que te ayudemos
 
Cada mes, más de 3 millones de estudiantes de América Latina aprenden con nosotros
"Muchas gracias por ayudarme a educar a mi hijo. Realmente gracias a ustedes logramos obtener buenos resultados en los exámenes. ¡Felicitaciones!"
Carolina Saavedra, Chile
 
 
 
Curso destacado
 

 
Segundo medio
Última actualización noviembre 2021

Matemática, lenguaje, física, química, bilogía, ingles e historia ya no serán un problema para ti.

$18
 
 
 
 
Últimos videos
 
 
 
¿Quieres lograr mejores resultados?
mejoramos el proceso de enseñanza-aprendizaje
Portal Educativo es hoy, protagonista de la educación del futuro.
Nosotros ayudamos a reducir la brecha entre estudiantes y les entregamos herramientas para mejorar sus oportunidades.
 
 
 
Cursos populares

 
Curso destacado

Segundo medio
 

Matemática, lenguaje, física, química, bilogía, ingles e historia ya no serán un problema para ti.

 
 
 
Últimos videos

 
 
¿Quieres lograr mejores resultados?