1- ¿Qué es la raíz?
La raíz o lexema es la parte de la palabra que no varía y que indica su significado principal.
Por ejemplo: en historia, historieta, historiador, la raíz corresponde a histori, porque aparece en todas las palabras y les aporta su significado principal.
 

 
 
2-  ¿Qué es un afijo?
Los afijos son partículas o morfemas que se añaden a la raíz para formar nuevas palabras. Estos morfemas pueden ser prefijos (si se escriben delante de la raíz: re- coger) y sufijos (si se escriben detrás: pequeñ -ito).
 
2.1. Prefijos
Los prefijos son un grupo de letras que se agregan al principio de una palabra cambiando su significado. A continuación se presentan ejemplos de los prefijos re, des, in y pre.

 
2.2- Sufijos
Los sufijos son un grupo de letras que se agregan al final de una palabra cambiando su significado. A continuación se presentan ejemplos de los sufijos ero, cita, oso, dad.

 
 
3-  Ejercicios
 
3.1- Crea nuevas palabras utilizando los afijos dados. Luego, explica el significado de las palabras formadas:
Prefijos: des-, in-
Sufijo: -ito(a)
	- Orden. ¿Qué palabra puedes formar seleccionando alguno de los afijos dados y cuál es su significado?
 
	- Casa. ¿Qué palabra puedes formar seleccionando alguno de los afijos dados y cuál es su significado?
 
	- Seguro. ¿Qué palabra puedes formar seleccionando alguno de los afijos dados y cuál es su significado?
 
 
3.2- Describe el significado de las siguientes palabras basándote en su raíz y afijos:
	- Historiador
 
	- Desordenado
 
	- Pequeñito
 
 
3.3- Lee el siguiente párrafo y subraya las palabras que contengan afijos. Luego, explica el significado de esas palabras en el contexto del párrafo:
La aventura comenzó cuando un intrépido explorador decidió adentrarse en la jungla desconocida. Armado con un machete, se enfrentó a desafíos inesperados, pero su determinación lo llevó a descubrir un lugar histórico y lleno de misterios.
 
3.4- Dado el siguiente listado de palabras, identifica los afijos presentes y explica cómo afectan el significado de cada palabra:
	- Viajero
 
	- Deshacer
 
	- Historieta
 
	- Pequeñito
 
	- Recoger
 
 

 
3.5- Revisión
Ejercicio 1: 
	- Desorden: Falta de orden.
 
	- Casita: Una casa pequeña.
 
	- Inseguro: Que no es seguro.
 
Ejercicio 2: 
	- Historiador: Persona que estudia y narra hechos y eventos del pasado, especialmente aquellos relacionados con la historia de la humanidad.
 
	- Desordenado: Falta de orden o organización.
 
	- Pequeñito: Diminutivo de pequeño, indicando algo de tamaño reducido.
 
Ejercicio 3: 
Las palabras con afijos en el párrafo son:
	- Intrépido (prefijo "in-")
 
	- Desconocida (prefijo "des-")
 
	- Histórico (sufijo "-ico")
 
Explicación:
	- Intrépido: Valiente y sin miedo.
 
	- Desconocida: No conocida.
 
	- Histórico: Relativo a la historia, marcado por eventos significativos.
 
Ejercicio 5: Identificación de Afijos
	- Viajero: Sufijo "-ero," indicando la idea de ocupación o profesión. En este caso, alguien que viaja.
 
	- Deshacer: Prefijo "des-" indicando negación o inversión de la acción. En este caso, deshacer significa deshacer algo que estaba hecho.
 
	- Historieta: Sufijo "-eta," indicando una forma diminutiva o despectiva. En este caso, una historia pequeña.
 
	- Pequeñito: Sufijo "-ito," también indicando una forma diminutiva. En este caso, algo pequeño.
 
	- Recoger: Prefijo "re-" indicando repetición o hacia atrás. En este caso, recoger significa tomar algo de nuevo.